La entrada ESCUELA INFANTIL Råå EN SUECIA aparece primero en WorldKids.
]]>La guardería infantil Råå Förskola está ubicada en una espectacular playa entre la antigua Escuela Råå y el Mar/Øresund.
El edificio, diseñado por Dorte Mandrup Arkitekter, se inspira en el paisaje circundante, con sus dunas planas ligeramente inclinadas y la tipología distintiva de las pequeñas casas de los pueblos de pescadores típicos de esta zona.
Las grandes ventanas de la fachada y el techo crean un estrecho contacto con el mar y el paisaje circundante, proporcionando las condiciones ideales de luz durante todo el año.
La guardería está vinculada a la escuela ya existente y en la conexión se creó un espacio en forma de cueva para armarios.
El proyecto incluye también la creación de un parque infantil protegido del mar, y además se replantó la flora natura de la playa.
Afortunados los niños que pueden disfrutar del mar y de esta escuela a diario.
Todas las fotografías han sido realizadas por Adam Moerk.
La entrada ESCUELA INFANTIL Råå EN SUECIA aparece primero en WorldKids.
]]>La entrada EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA EN JAPÓN: GUARDERÍA HAKUSUI aparece primero en WorldKids.
]]>
La organización benéfica Seiyu-Kai – especializada en residencias para la tercera edad- contactó a este estudio de arquitectura para que diseñasen una nueva guardería para 60 niños. Su premisa para este diseño sera la idea de que “una escuela infantil es simplemente una casa grande“.
Rodeadada por montañas y bosques, esta guardería se sitúa sobre un terreno con pendiente. Aprovechando esta topografía, el diseño de la escuela se planteó a modo de escaleras gigantes, sobre las que se ubican las clases.
Esta escuela o “casa grande” permite que un niño de tres años pueda estar en el mismo espacio que otro de 5 años. Aunque tengan distintas edades, los niños pueden interactuar.
Del mismo modo, si un niño de 3 años quiere dormir puede hacerlo mientras, y mientras otro niño de 5 años puede estar jugando cerca. Se busca respetar los distintos ritmos de cada edad, como ocurre en el ámbito doméstico.
El diseño respeta también la filosofía de la organización Seiyu-Kai, priorizando la seguridad en todo momento y consiguiendo un espacio diáfano.
Aprovechando la inclinación del terreno, construyeron enormes ventanas correderas en las fachadas sur y norte del edificio para crear un sistema único de ventilación. El aire a modo de brisa entra en la escuela por la fachada sur de la estructura, subre por el interior de la escuela, y sale por la terraza del lado norte.
Otro aspecto muy original de esta guardería es que el interior se asemeja a los bosques que rodean al edificio, y los pilares de madera imitan los troncos de los árboles.
Me gusta mucho también que en la parte baja de la escuela han creado un pequeño estanque que recoge el agua de la lluvia. Este estanque recoge también el agua de los aspersores colocados sobre el tejado del edificio y que contribuyen a una mejor calidad del aire de la escuela.
Se percibe que este proyeto busca crean un espacio que sea inseparable del entorno que le rodea.
La entrada EDUCACIÓN Y ARQUITECTURA EN JAPÓN: GUARDERÍA HAKUSUI aparece primero en WorldKids.
]]>La entrada ESCUELA INFANTIL KINDER MONTE SINAI EN MÉXICO aparece primero en WorldKids.
]]>Hoy viajamos desde Eslovenia hasta México para descubrir este increíble proyecto: Kinder Monte Sinaí, diseñado por el arquitecto Benjamín Romano del estudio LBR&A Arquitectos (Julieta Boy, Aby Helfon, José Luis Martin y Mariana Mercado).
El Kínder Monte Sinaí integra un concepto arquitectónico lúdico que promueve la creatividad de los niños a través de espacios educativos diseñados a su escala y confort.
El Kinder es una ampliación del Colegio Monte Sinaí, un colegio de educación integral el cual abarca los grados educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se localiza sobre el actual parking de automóviles y esta nueva edificación se encuentra distribuida en 3 niveles: nivel calle, nivel jardín y nivel 1.
En el nivel calle se localiza el auditorio, el gimnasio y un patio con jacarandas. En el nivel jardín se encuentra el jardín, la biblioteca y el primer bloque de aulas. Este módulo ofrece seguridad y que todas las clases tengan grandes vistas.
Las clases están colocadas de manera perpendicular y hacen alusión a los bloques de juguetes apilables.
En el primer nivel, entre las clases, se han creado distintos patios. Detrás está el jardín con plantas y árboles, y unas escaleras que suben al segundo bloque de aulas. Las clases de este último nivel se encuentran desfasadas sobre las de la planta baja y así cada una de ellas tiene su propia terraza.
Los bloques de clases están pensados para que sean un espacio cómodo para los niños. Dentro de las clases hay una pequeña cocina, una zona de almacenamiento y un baño. Todo el mobiliario está diseñado respetando la altura de los niños.
Una parte importante del proyecto era que fuese sostenible. La escuela se diseñó orientando al sur su fachada, para recibir la luz solar directa durante las horas lectivas, reduciendo así el consumo de energía y manteniendo una temperatura agradable en el interior y también en el exterior de las clases.
El agua de la lluvia y las aguas residuales son recogidas y tratadas con un programa específico para su reutilización.
La entrada ESCUELA INFANTIL KINDER MONTE SINAI EN MÉXICO aparece primero en WorldKids.
]]>