Educación

ASTRONOMÍA PARA NIÑOS: OBSERVAR LAS ESTRELLAS

12/05/2021,

Mirad las estrellas y no vuestros pies. Probad a dar un sentido a lo que veis, y preguntaos porqué el universo existe. Sed curiosos.” –  Stephen Hawking

“Observar las estrellas”, escrito, ilustrado y diseñado por Sara Gillingham y editado por Cinco Tintas, es un libro muy especial que, en mi opinión, debería estar en cualquier biblioteca.  

En sus más de 200 páginas “Observar las Estrellas” presenta una completa guía de las 88 constelaciones reconocidas internacionalmente. 

El libro explica cómo desde la antigua Grecia los hombre han imaginado dibujos en el cielo estrellado, cómo se han usado las estrellas para navegar, orientarse en el tiempo o predecir cosechas, y todas las historias y leyendas asociadas a cada constelación.  

Cada una de las constelaciones es detallada en una página doble del libro, explicando de manera clara su nombre, ubicación, cómo encontrarla, una ilustración a la que asociar su nombre, y cómo ha sido interpretada por distintas culturas.

Gracias a este libro que combina astronomía e historia, los niños podrán imaginar, ver y reconocer estas 88 constelaciones, y además aprender sobre mapas celestes, asterismos, y mitología griega. 

Hay libros para niños que están limitados por su enfoque a algún momento concreto de su infancia, pero no es el caso de “Observar las estrellas”. Es un libro imprescindible que acompañará a cualquier niño a lo largo de su vida, sirviéndole de consulta hasta la época adulta.

“Observar las estrellas” es una invitación a desconectar de nuestros dispositivos móviles y dejarnos fascinar por la inmensidad del firmamento. Es un libro que sirve de inspiración para disfrutar del cielo despejado de una noche de verano e imaginar con nuestra familia millones de líneas diminutas.

Hagamos caso al gran Stephen Hawking y enseñemos a nuestros hijos a mirar a las estrellas de otra manera para que sientan curiosidad por el universo. Al fin y al cabo, y como bien expresó Carl Sagan, “somos materia de estrellas que piensa sobre las estrellas”.  

Artículos relacionados para pequeños astrónomos:

Planetario del Museo Frost de Miami.

Kennedy Space Center: La mayor aventura espacial en la tierra.  

Space Summer School: Campamentos de verano para futuros astronautas. 

El Observatorio Griffith en Los Ángeles


Productos relacionados para pequeños astrónomos:  

Telescopio Junior Bresser.

Sistema Solar y Planetario 

You Might Also Want To Read

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LOS NIÑOS: IDEAS Y LIBROS

07/10/2017

SPACE SUMMER SCHOOL: CAMPAMENTO DE VERANO PARA FUTUROS ASTRONAUTAS

08/06/2020

EDUCACIÓN MUSICAL: CELLOMANIACOS

16/10/2020

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.